Imagina que llevas meses entrenando duro. Has acumulado kilómetros, fuerza, sudor y disciplina. Pero justo antes del gran día, lo más sabio no es seguir forzando… sino reducir. Eso es el tapering, y no es descanso sin más: es una herramienta estratégica para rendir al máximo.
¿Qué es el tapering?
Es la disminución progresiva del volumen de entrenamiento antes de una carrera importante, permitiendo que tu cuerpo se recupere, regenere y llegue fresco a la línea de salida.
¿Por qué funciona?
Durante las semanas de carga intensa, generas fatiga. El tapering elimina esa fatiga sin eliminar el estímulo del entrenamiento. El resultado: piernas livianas, mente clara y energía de sobra.
¿Cuánto tiempo debe durar?
Depende de la distancia:
– 5K/10K → 1 semana
– 21K → 2 semanas
– Maratón → 2-3 semanas
¿Qué se reduce?
– Volumen (menos kilómetros)
– Intensidad (se mantiene o se reduce ligeramente)
– Tiempo de entrenamiento
Consejos clave:
– No caigas en la trampa de hacer “una última tirada fuerte”.
– Duerme más y mejor.
– No experimentes con nada nuevo.
– Confía en el trabajo que ya hiciste.
El tapering es ese silencio justo antes del aplauso. Es el arte de llegar con hambre a la línea de salida.
#Runpedia #Tapering #EntrenamientoInteligente #DescansoActivo #OptimizaciónDeRendimiento #PreparaciónCompetencia #PlanificaciónDeportiva #FisiologíaDelEjercicio #RendimientoDeportivo #EntrenamientoInvisible #RecuperaciónDeportiva
Fuente: https://www.espn.com.ar/
Sobre el Autor
Carreras, Entrenamientos, Ropa, Gadgets y todo lo que necesitas conocer del mundo del Running. #RunPedia