La Ciudad de México vuelve a sorprender con una propuesta innovadora que fusiona deporte, cultura y espacio público: una pista de atletismo temporal instalada en el Zócalo capitalino, la plaza más emblemática del país. Esta acción no solo fomenta el deporte y la actividad física, sino que también marca el inicio del camino hacia los maratones de verano, como el Medio Maratón y el Maratón de la CDMX 2025.
🌟 Una nueva era deportiva en el Zócalo
La Ciudad de México celebra un hito sin precedentes con la instalación de una pista de atletismo en pleno Zócalo capitalino. Este nuevo espacio está pensado para que los corredores se preparen rumbo al Medio Maratón y Maratón CDMX. Cada jueves, de 7 a 9 a.m., podrás entrenar en este sitio emblemático y recibir clases especiales impartidas por Rodolfo Gómez Orozco (@rodolfogomezorozco), referente histórico del atletismo nacional. Se trata de una iniciativa que transforma el corazón de la ciudad en un centro de vida activa y entrenamiento abierto para todos. ¡Lánzate a vivirlo con tus propios tenis puestos!
🏟️ Una pista en el corazón de México
La nueva pista fue inaugurada oficialmente por el Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de acercar el atletismo a la ciudadanía y transformar el espacio público en una plataforma de salud y bienestar. La instalación cuenta con una superficie de tartán adecuada para entrenamientos ligeros, carreras recreativas y actividades gratuitas organizadas por el Instituto del Deporte (INDEPORTE).
Con esta iniciativa, se busca también incentivar la participación en los eventos deportivos más importantes del calendario capitalino, como el Medio Maratón CDMX 2025 (13 de julio) y el Maratón de la Ciudad de México (31 de agosto), ambos reconocidos a nivel internacional.
Con el objetivo de realizar actividades que fomenten el deporte, salud convivencia social en el Centro Histórico y rumbo al Maratón y Medio maratón de la Ciudad de México, el coordinador de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Carlos Cervantes Godoy, inauguró una pista de atletismo en la plancha del Zócalo capitalino, la cual tendrá un horario de 7:00 a 9:00, los días jueves.
Durante el evento, Carlos Cervantes mencionó la importancia de practicar deporte y el impacto positivo que tiene la recuperación del espacio público en el Centro Histórico, pues generar espacios deportivos en plazas públicas, jardines, fundaciones y unidades habitacionales, ha provocado que los habitantes del Centro Histórico transformen sus hábitos de vida y tengan beneficios en salud y dinámica social.
Además, informó que Rodolfo Gómez Orozco, –ganador del Maratón Internacional de Tokio (1981), Maratón de Oro en Atenas (1982), Maratón de Róterdam (1982), Maratón de Oregón (1982), el Maratón de Pittsburgh (1984) y el Maratón de la Ciudad de México (1987)–, impartirá una clase de atletismo en la pista inaugurada.
“Estamos organizando la carrera del Centro Histórico, estén muy pendientes de fechas y convocatoria”, anunció Cervantes Godoy.
Actualmente las Escuelas Técnico Deportivas de la Autoridad del Centro Histórico están impartiendo clases en diferentes espacios públicos, para conocer lugares y horarios, consultar la página oficial de la Autoridad del Centro Histórico. https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/inaugura-autoridad-de-centro-historico-pista-de-atletismo-en-e-zocalo-capitalino
🎽 Actividades abiertas al público
La pista estará disponible y se llevarán a cabo entrenamientos dirigidos, clases de acondicionamiento físico y activaciones con atletas élite y amateurs. Esta apertura del espacio al deporte no competitivo busca generar una cultura física más accesible e inclusiva.
Además, se ofrecerán sesiones guiadas de calentamiento, yoga y carreras nocturnas, ideales para quienes se están preparando para los retos de 21K o 42K. Consulta el calendario completo de actividades en la página del Instituto del Deporte de la CDMX.
🧱 ¿Por qué esta iniciativa es tan importante?
- Democratiza el acceso al deporte en un espacio histórico.
- Motiva a los ciudadanos a entrenar de forma segura y acompañada.
- Promueve el turismo deportivo y la apropiación del espacio público.
- Marca simbólicamente el inicio de la temporada de maratones en CDMX.
Además, forma parte del eje de transformación de la ciudad en una capital más saludable, activa y deportiva, lo cual se alinea con el plan de movilidad activa y salud pública impulsado desde 2019.
📸 Una experiencia digna de compartir
Correr en el Zócalo es una experiencia única. Entre edificios históricos, la bandera monumental y el aire fresco del amanecer, los corredoress encuentran una motivación diferente. Ya han comenzado a circular fotos y videos virales en redes sociales bajo hashtags como #ZócaloRunners y #EntrenaEnLaCDMX.
Si participas, ¡no olvides compartir tu experiencia! El espacio es ideal para creadores de contenido, fotógrafos deportivos y entrenadores personales.
🔗 También te puede interesar:
🏁 Conclusión
Esta pista no es solo un espacio para correr; es una declaración de lo que representa el deporte en una ciudad moderna, inclusiva y viva. Si vas a correr este verano, ya sea tu primer 5K o tu cuarto maratón, el Zócalo te espera como punto de partida. ¡Hazlo tuyo!
#Runpedia #ZocaloAtletico #CorreCDMX #MaratonCDMX2025 #MedioMaratonCDMX #DeporteEsSalud #CDMXActiva #CorredoresMexicanos #ZocaloRunners #PistaCDMX #EntrenaEnElCentro #CiudadDeCorredores #MaratonistasUrbanos #DeporteParaTodos
Sobre el Autor
Carreras, Entrenamientos, Ropa, Gadgets y todo lo que necesitas conocer del mundo del Running. #RunPedia