runpedia_Cómo clasificar para el Maratón de Boston

¿Cómo clasificar para el Maratón de Boston?

El Maratón de Boston, apodado “la carrera más antigua y prestigiosa del mundo”, es un evento anual que reúne a miles de corredores de élite y aficionados de todo el planeta. Completar la carrera de 26.2 millas es un logro en sí mismo, pero para muchos, simplemente participar es un sueño hecho realidad.

Sin embargo, el Maratón de Boston tiene un proceso de clasificación riguroso para garantizar que solo los corredores más rápidos y preparados puedan participar. Si estás pensando en correr en Boston, aquí te presentamos una guía completa sobre cómo clasificarte:

1. Conoce los requisitos de clasificación:

Lo primero que debes hacer es verificar si cumples con los requisitos de edad y tiempo mínimo de clasificación para el año en que deseas participar. Estos requisitos se basan en tu género y grupo de edad, y se publican anualmente en el sitio web oficial del Maratón de Boston.

2. Elige una carrera de clasificación:

Para clasificarte, debes completar un maratón u otra carrera de distancia certificada dentro del tiempo de clasificación especificado para tu grupo de edad y género. La carrera de clasificación debe estar certificada por USA Track & Field, la Asociación para Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS) o un organismo rector nacional de carreras de distancia para el país en el que se lleva a cabo la carrera.

3. Planifica tu entrenamiento:

Completar un maratón requiere un entrenamiento dedicado y consistente. Desarrolla un plan de entrenamiento que se adapte a tu nivel de experiencia y objetivos, y asegúrate de incluir suficiente tiempo para recuperarte entre las sesiones de entrenamiento.

4. Corre tu carrera de clasificación:

En el día de la carrera de clasificación, asegúrate de llegar temprano, calentar adecuadamente y seguir tu plan de carrera. Enfócate en mantener un ritmo constante y administrar tu energía de manera efectiva durante todo el recorrido.

runpedia_¿Cómo clasificar para el Maratón de Boston?

5. Verifica tus resultados:

Una vez que hayas completado la carrera de clasificación, verifica tus resultados oficiales para asegurarte de haber alcanzado el tiempo de clasificación requerido para tu grupo de edad y género. Los resultados oficiales suelen estar disponibles en el sitio web de la carrera o en el sitio web de la organización de cronometraje.

6. Registrate para el Maratón de Boston:

Si has alcanzado el tiempo de clasificación, podrás registrarte para el Maratón de Boston durante el período de registro, que generalmente se abre en septiembre u octubre del año anterior a la carrera. El registro es un proceso competitivo, ya que el número de plazas disponibles es limitado.

7. Prepárate para la carrera:

Una vez que estés registrado en el Maratón de Boston, continúa con tu entrenamiento y familiarízate con el recorrido de la carrera. Asegúrate de tener un plan de carrera sólido y de estar preparado para las condiciones climáticas potencialmente desafiantes.

8. Disfruta la experiencia:

El Maratón de Boston es una experiencia única e inolvidable. Disfruta de la carrera, el ambiente y la camaradería con los demás corredores. Completar el Maratón de Boston es un logro del que estarás orgulloso para siempre.

Consejos adicionales:

  • Comienza a entrenar con anticipación: No esperes hasta el último minuto para comenzar a entrenar para el Maratón de Boston. Se recomienda comenzar a entrenar al menos con 6 meses de anticipación.
  • Únete a un grupo de entrenamiento: Unirse a un grupo de entrenamiento puede ayudarte a mantenerte motivado y responsable durante tu entrenamiento.
  • Considera contratar a un entrenador: Un entrenador personal puede ayudarte a desarrollar un plan de entrenamiento personalizado y guiarte a través del proceso de entrenamiento.
  • Cuídate: Asegúrate de comer una dieta saludable, dormir lo suficiente y controlar el estrés durante el entrenamiento.
  • No te desanimes: Habrá días en los que te sentirás cansado o desmotivado. Es importante perseverar y seguir adelante con tu plan de entrenamiento.

Clasificarse para el Maratón de Boston es un desafío, pero con dedicación, disciplina y entrenamiento adecuado, puedes alcanzar tu objetivo. ¡Buena suerte!


Aquí te comparto algunos recursos confiables que puedes explorar:

Sitios web oficiales:

  • Maratón de Boston: https://www.baa.org/ (https://www.baa.org/) – El sitio web oficial del Maratón de Boston ofrece información completa sobre el proceso de clasificación, requisitos, fechas importantes, consejos de entrenamiento y más.

  • USA Track & Field: https://usatf.org/events (https://usatf.org/events) – El organismo rector nacional de atletismo en los Estados Unidos ofrece información sobre carreras de clasificación certificadas, eventos de atletismo y recursos para corredores.

Revistas de running: