Análisis de cómo grandes marcas están rediseñando el universo del running más allá del producto: comunidad, propósito y performance.
Diseño, branding y narrativa en la nueva cultura del running.
Correr ya no es solo poner un pie delante del otro. Hoy, correr implica estar dentro de una experiencia diseñada. Desde la app que mide tu progreso hasta la playera que usas en la meta, las marcas deportivas han trascendido el producto para construir universos simbólicos que configuran una nueva cultura del running. Pero ¿estamos corriendo por motivación propia o corriendo tras una narrativa creada por otros?
El auge del running y su impacto en la industria
El running ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el informe de RunSignup, en 2024 se registraron más de 10.8 millones de inscripciones en más de 85,000 eventos de carrera en EE. UU., representando aproximadamente el 45-50% del mercado de carreras de resistencia en ese país. (RunSignup)
Además, el mercado global de equipamiento para running alcanzó un valor de USD 44.18 mil millones en 2024 y se proyecta que llegue a USD 69.86 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.18% durante 2025-2033. (IMARC Group)
Este auge ha sido impulsado en gran parte por la Generación Z. Un artículo de The Guardian destaca que esta generación, especialmente las mujeres jóvenes, está liderando el tercer gran auge del running, con un aumento significativo en la participación en eventos como el Maratón de Londres. (The Guardian)
Nike: diseño de comunidad y propósito
Nike ha sido pionera en transformar el running en una experiencia emocional y comunitaria. Campañas como Breaking2 no solo buscaban romper récords, sino inspirar y reafirmar su compromiso con la innovación y los atletas. (GQ)
Elliott Hill, CEO de Nike, enfatizó en su plan estratégico de 2024 la importancia de “reencender la cultura a través de un enfoque obsesivo en el deporte y volver a ganar”. (Vogue Business)
Adidas: colaboraciones y enfoque cultural
Adidas ha adoptado un enfoque centrado en la cultura y la colaboración. Asociaciones con artistas y diseñadores han permitido que la marca se conecte con diversas comunidades.
Bjørn Gulden, CEO de Adidas, mencionó en una entrevista: “Tenemos una oportunidad generacional para conectar con una nueva generación de consumidores. Y lo hacemos siendo una marca global con una mentalidad muy local”. (warc.com)
On Running: minimalismo y comunidad
On Running ha emergido como una marca que combina diseño minimalista con un enfoque en la comunidad. Su crecimiento ha sido notable, y en 2025, Martin Hoffmann asumirá el rol de CEO, continuando con la visión de la marca de ofrecer productos innovadores y construir una comunidad global de corredores. (investors.on-running.com)
¿Corremos por nosotros o por las marcas?
El diseño tiene el poder de motivar, conectar y emocionar, pero también puede influir en nuestras decisiones de manera sutil. En este contexto, es esencial reflexionar: ¿estamos corriendo por pasión propia o siguiendo una narrativa diseñada por las marcas?
Las marcas han redefinido el running, convirtiéndolo en una experiencia integral que va más allá del acto físico de correr. Como corredores y consumidores, es vital ser conscientes de estas influencias y tomar decisiones informadas sobre nuestra participación en esta cultura del running.
Israel Aldana
cayab estudio
#RunerxDiseñador
#Runpedia#Marcasque redefinenelrunning#diseño#comunidad#propósito#Descubre cómo Nike#Adidas#On Running#mundodelrunning#comunidadrunning #running#diseño deportivo#brandingdeportivo#corrredores#culturarunning#Marcasquecorrenmásrápidoquesusconsumidores.
Sobre el Autor

Israel Aldana
Diseñador, docente, runner y estratega digital con más de 20 años de experiencia. Cofundador de cayab estudio y especialista en comunicación visual, diseño web, UX/UI, SEO, SEM, SMO e innovación.
Coordinador académico de la Especialidad en Diseño Multimedia en la EDINBA y colaborador en universidades de México y América Latina. Premiado en la BID y BNDMX, y ganador del Premio Paula Benavides por mejor appAR en español.
#RunnerXDiseñadorCrew: EDINBARunners // teamcayab
Diseñamos lo que mueve. Corremos lo que pensamos.